sábado, 24 de noviembre de 2018

Himno del Estado Amazonas

Himno del Estado Amazonas 


Himno del Estado Amazonas

Letra y Música: Contralmirante Hernán Gruber Odreman
  

Coro

Amazonas tu tierra engalana
las espumas del bravo raudal
en tu selva se yergue el Autana
Atalaya de todo tu lar.

I

Para honrarla memoria sagrada
del glorioso y noble Mariscal
de Ayacucho su gesta preciada
tomó el nombre de tu gran Capital

II

En tu Sierra Parima imponente
nace el río Orinoco, que Dios
en sus aguas sonoras, corrientes,
a tu pueblo alimento ofrendó

III
Un emporio bendito es tu suelo
del aborigen refugio y hogar
de la Patria ellos son los primeros
y su origen honra nacional.
IV
Tu gran pueblo marcha al porvenir
con coraje y nobleza ideal
y en tu cielo veremos lucir
Amazonas, tu prez sin igual.





viernes, 23 de noviembre de 2018

Himno del Estado Anzoátegui

Himno del Estado Anzoátegui

Letra Himno del Estado Anzoátegui


— CORO —

Ayer fuiste pujante y altiva,

En la lucha sangrienta y tenaz;

más ya, patria te ciñes la oliva;

y hoy tu gloria se funda en la paz. (2x)

— ESTROFA I —

¡Patria ilustre! tus hijos recuerdan

con orgullo la trágica lucha:

¡aun parece que en torno se escucha

el tremendo rugir del cañón! (2x)

Fue la prueba temible tan larga,

que la sangre a torrentes vertiste,

y en la homérica lid te creciste,

esforzando el marcial corazón.

— ESTROFA II —

En los brazos de insignes guerreros,

Con Anzoátegui, Freites, Monagas,

arrasaste las bélicas plagas

y te erguiste triunfante doquier;

En la liza feral y gloriosa

Contra Iberia de heroica porfía,

tuya fue la postrer bizarría;

tuya fue la victoria postrer. (2x)

Autor:

 Letra: Enrique Pérez Valencia       

Música: Ángel Mottola Martucci    

 Año:      1910




miércoles, 21 de noviembre de 2018

Himno del Estado Apure

Himno del Estado Apure 


VUELVAN CARAS

CORO
¡Vuelvan Caras! al grito potente
el poder colonial sucumbió
y en las pampas extensas de Apure
se oye el eco vibrar de esta voz.

I
Como el águila cruza el espacio
sin que nadie detenga su vuelo,
cruza libre el llanero este suelo
que su lanza y valor libertó.

Y si ayer a la voz de Bolívar
respondieron los Bravos Centauros,
ceñiremos de nuevos más lauros
si se alzare un tirano ante nos.

II
Son los timbre de orgullo y de gloria
Que ostentamos en nuestra bandera,
Mucuritas, Yagual, Las Queseras
Y otros campos de fama inmortal.

Y a los nobles y heroicos varones
Que de Apure ilustraron la historia,
Venerando su augusta memoria,
batiremos la palma triunfal.

III
Y hoy unidos con nuestros hermanos
de Orinoco a la cima del Ande,
a la paz que sus frutos expande,
sostendrá nuestro altivo valor.

Y teniendo por norma las leyes,
escudados en nuestros derechos,
latirán de contento los pechos
a los nombres de Patria y Honor.

Autores:
Letra: Amadeo Garbi

Música: Prof. Cesar Ramírez Gómez

Audio 



Descargar Audio 

sábado, 17 de noviembre de 2018

Himno del Estado Monagas

Himno del Estado Monagas 


Himno del Estado Monagas 


Coro:
Por la patria haya toques de diana;
por la patria resuene el clarín;
Y conserve la paz siempre ufana
de su historia la fiel Maturín.
I
Maturín, tus llanuras y vegas,
altas cumbres y bosques umbríos,
tus hermosas palmeras y ríos,
son de dicha tu gran porvenir.
Ignorada del mundo, tú eres,
lo que expresa orgulloso tu escudo:
"haz de bienes y gloria que pudo
tu derecho a ser libre reunir".
II
De Monagas el nombre que llevas
Maturín, otros mil enaltece:
fue tu hijo preclaro y merece
que Ribas, Bermúdez y Piar.
Entre todos resaltan aquellos
que con Sanz, Paz Castillo y Zaraza,
por el timbre debido a tu raza,
fueron héroes de ella a la par.
III
Cinco acciones campales libraron:
tres de gloria, las otras de duelo;
y en todas le cupo a tu suelo
el renombre, la fama, el honor.
Jamás quiso rendirse tu plaza
al feroz español, al canario,
ni al de América, vil mercenario
que, sirviéndole al rey, fue traidor.
IV
De tus propias cenizas alzada,
como el fénix tornaste a la vida:
y ya puedes del lampo atraído,
a más altos destinos volar.
Alas tienes: las armas guerreras
vuelve un hacha, un arado, una sierra,
y veras que tus hijos la tierra
pan les brinda, ventura y hogar.

Autor:
Letra:    Idelfonso Núñez
Música: Carlos Mohle

Año:      1915

Audio




Himno del Estado Nueva Esparta

Himno del Estado Nueva Esparta 


Himno del Estado Nueva Esparta 

CORO
Gloria a Margarita, la perla de oriente
gloria a Nueva Esparta, patria del valor
que nunca se apague su estrella fulgente,
su estrella de gloria, libertad y amor.
I
Coronas de nubes le da matasiete,
cinturón de espuma el caribe mar;
y es el heroísmo su escudo y su ariete
su rito el trabajo, la gloria su altar.
En la magna lucha levanto primero,
cual iris sagrado, nuestro pabellón;
y nunca lo rinde su brazo guerrero,
pues ella es el faro de la insurrección.
II
Su lustre espartano, la fama pregona,
la historia la ciñe de lauro inmortal.
Sus hijos son héroes de Marte y Belona.
Sus héroes son hijos de Homero y Mistral.
siete estrellas blancas, sagradas y bellas
la patria coronan bordando su azul
Margarita es una de las siete estrellas
y llena de rayos el cerúleo tul.
III
Le dieron renombre de heroína y divina.
Renombre que esplende cual nimbo en su sien
con Luisa la Mártir, la egregia heroína
Arismendi, Gómez, Mariño y también
Maneiro y Tubores, Villalba y Marcano.
Mata, Figueroa, Lares y Fermín.
y Díaz, Aguirre, Solva (Cayetano)
y al par de mil héroes del Campo Antolin.
IV
Unidos sus hijos en santa armonía
por ley de existencia, por noble deber
el yugo arrojemos de la tiranía,
cada vez que el yugo nos quiera imponer
y siempre guardemos con nuestra bravura
la sagrada herencia de la libertad,
y siempre nos una por nuestra ventura
con lazos de flores la fraternidad.


Letra: Miguel Ángel Mata Silva


Música: Benigno Rodríguez Bruzual





Himno del Estado Sucre

Himno del Estado Sucre  



HIMNO DEL ESTADO SUCRE



Coro

¡Pueblo altivo! Blasona la Historia
de tus hijos la gesta marcial,
te da Sucre su nombre de gloria
y Ayacucho su lauro inmortal.

I

Tres cuarteles tu Escudo prestigian,
y en el oro, el zafir y escarlata
de tu pueblo figuran la grata
armonía de dones de paz;
en el cuerno colmado de frutos,
la bondad prodigiosa del suelo,
y en la palma que se alza hacia el cielo,
¡heroísmo, virtud, libertad!

II

El dorado esplendor de tus playas
es promesa de pan laborioso,
como es tu pasado glorioso,
de un futuro de pródigo bien;
la más bella porción de Oriente
en fronteras cordiales encierras
y es silvestre en tus pródigas tierras
el prestigio marcial del laurel.

III

En ti se une por gracia remota
el laurel al olivo sagrado,
convertiste la espada en arado
y tus dianas en himnos de amor.
Como en cumbre eminente culmina
de tus pueblos la fama procera,
y es el nombre de Sucre, bandera
en perenne demanda de ¡Unión!


 Letra: Ramón David León

Música: Benigno Rodríguez Bruzual




Himno del Estado Vargas

Himno del Estado Vargas 

Himno del Estado Vargas 


Coro
Somos pueblo de héroes que han sido estandarte de lucha y de paz
construyendo su propio destino
el camino hacia la libertad
I
Entre mares, palmeras y garzas
entre nubes y radiante sol
se pasea en un barco de plata
sobre un lienzo del gran Reverón
y emergiendo de un campo de estrellas
Pedro Elías vigila al pasar
callecitas que inclinan poemas
que florecen desde Galipán
II
Mar abierto hacia un nuevo futuro
cielo extenso que invita a volar
Dos azules unidos al mundo
Dan abrigo al que quiera llegar
El camino incesante de piedras,
El vigía celoso guardián
Gual y España hijos de esta tierra
precursores de la libertad
III
Sabías voces que cantos encierra
aborigen de magia y color
danzarines de indígenas tierras
flor y fruto, llovizna y tambor
nuestro estado que ondea esperanzas
es cimiento de luchas y glorias
forman parte de un pueblo que avanza
a escribir dignamente su historia


Letra y Música: Lic. Luz Dianela Erazo Contreras





Himno del Estado Delta Amacuro

Himno del Estado Delta Amacuro 


Himno del Estado Delta Amacuro 


CORO
Amacuro, jirón de la Patria,
del progreso estandarte y blasón,
en tu Delta germina la fibra
que dará más firmeza y unión.

I
Tus campiñas y ríos hermosos
del progreso generan la acción;
es inmenso y es fértil tu suelo
que estremece de grande emoción.

II
En tu cielo fulgura la estrella
de la noble y heroica deidad;
sitio honroso y trabajo fecundo
tendrás siempre con gran libertad.

III
Tu pujanza y denuedo es lección
que se vierte grandiosa en la Historia,
y que aumenta los patrios anales
con el bello fulgor de la gloria.

Autores:
Letra: Ramón Vargas


Música: Miguel Ángel Espinel




Himno del Estado Falcón

Himno del Estado Falcón

Himno del Estado Falcón

CORO
Provocó la injusticia la guerra,
Sus colosos armó la igualdad
Y estalló desquiciando la tierra
De las iras del pueblo el volcán.
I
La legión de los bravos guerreros,
Del Caudillo magnánimo en pos,
Rescató de la Patria los fueros
Con sus armas ungidas de Dios.
II
Fulminó las falanges hostiles,
Que arraigaban principios de rey
Y labró con sangrientos buriles
Sobre tablas de bronce, la ley.
III
Completó la sagrada armonía
De la obra fecunda Falcón:
Al contrario de dio garantía
Y al inerme enemigo, perdón.
IV
El brutal despotismo es el hecho
Es la horca, la gleba y la cruz,
Y es lema, del alma el derecho,
La verdad y la vida y la luz.
V
Dios bendiga la hueste coriana,
Que a vanguardia en la homérica lid
Se batió con bravura espartana,
como un solo gigante adalid.
Letra: Elías David Curiel
Música: Rafael Alcorcer




Himno del Estado Barinas

Himno del Estado Barinas 


Himno del Estado Barinas 


Letra: General Rafael Montenegro
Música: Pedro Elías Gutiérrez
CORO
Alto timbre de honor ostentamos
de la patria en la invicta bandera;
Es de mayo, la luz, que surgiera
al nosotros gritar “libertad”.
I
Una vez se pobló mi llanura
con heroico tropel de guerreros
que esgrimían sus limpios aceros
de un deseo magnifico en pos.
II
Sus alforjas llene, generosa,
e inmole mi rebaño aquel día
hueste e inmortal emprendía
la conquista del templo del sol.











Himno del Estado Táchira

Himno del Estado Táchira 




Letra: Ramón Vargas
Música: Miguel Ángel Espinel

CORO
Las glorias de la Patria,
sus fueros de Nación,
unidos defendamos
con ínclito valor.

I
Somos libres. Las férreas cadenas
del esclavo rompiéronse ya;
el hogar tachirense sonríe
bajo un sol todo luz:La igualdad.

II
Extinguidos los odios añejos
Perseguimos un solo ideal:
Que prospere la tierra nativa
Bajo un cielo de amor y de paz.

III
El trabajo es la fuerza suprema
Que nos lleva cual nuevo Titán
A la meta sublime y gloriosa
De los pueblos que saben triunfar.

IV
Que en el Táchira ondule por siempre
como enseña de honor regional,
con la unión y altivez de sus hijos,

el trabajo, la paz, la igualdad.




Himno del Estado Trujillo

  Himno del Estado Trujillo 


Música: Esteban Razquin
Letra: Antonio Pacheco

CORO
¡De Trujillo es tan alta la gloria!
¡De Trujillo es tan alto el honor!
¡Niquitao es valor en la historia
y Santa Ana en la historia es amor!

I
¡Oh Trujillo! El pendón de la patria
que a las armas los libre llamó:
como un ángel radiante en justicia
en tus campos ilustres brilló.

II
En tus campos es de Dios el trabajo,
en tus pompas es libre el corcel,
en tus pueblos palpita la vida,
y en tus valles se cuaja la miel.

III
Con Bolívar y Sucre, los genios
de la procera lucha inmortal
Cruz Carrillo llevó esa Bandera
a remotas regiones triunfales.



Himno del Estado Cojedes

Himno del Estado Cojedes



Letra: Mauricio Pérez Lazo


Música: Miguel Ángel Granado


Coro

En las pampas que surca el Cojedes

y fecundan los rayos del sol,

paz y leyes proclama el llanero

libertad y derecho y honor.(bis)


I

Defendamos la patria gloriosa,

que Bolívar el grande fundó;

invencible será nuestro empuje

si nos brinda su fuerza la unión.


II

Esta libre región ha grabado

con buril de diamante y de luz,

coruscante renglón de luceros,

que proclama su excelsa virtud.


III

Y proezas de homérica lucha,

con que el rudo centauro libró,

el rebaño, la ubérrima pampa

y la choza que amor le brindó.


IV

Si de audaz extranjero la planta

nuestro suelo pretende ultrajar,

Carabobo sus rayos fulmine,

deje oír su fragor Boyacá.


V

Las Queseras repitan su asombro,

de Pichincha retumbe el cañón:

recordemos el Sol de Ayacucho

que la América libre alumbró.


VI

Y que somos los hijos aquellos

que en la tierra del Inca infeliz,

con su lanza blasón esculpieron

en el campo inmortal de Junín.

VII

Mientras tanto el arado empuñemos

Bajo el sol que madura la mies:

el trabajo es el numen propicio

genitor de la dicha y el bien.

VIII

De la paz bajo el trono de armiños,

la justicia levanta su altar

y florece lozano y altivo

de Minerva laurel inmortal.





jueves, 1 de noviembre de 2018

Himno del Estado Zulia

Himno del Estado Zulia 


Himno del Estado Zulia 


Letra:  Udón Pérez.
Música: José Antonio Chávez

  
CORO

Sobre palmas y lauros de oro
yergue el Zulia su limpio blasón;
y su flamea en su claustro sonoro
del progreso el radiante pendón.

I

La luz con que el relámpago
tenaz del catatumbo,
del nauta fija el rumbo,
cual límpido farol;
el alba de los trópicos,
la hoguera que deslumbra
cuando el cenit se encumbra
la cuadriga del sol...
no emulan de tus glorias
el fúlgido arrebol!

II

En la defensa olímpica
de los nativos fueros
tus hijos, sus aceros
llevaron al confín;
ciñendo lauros múltiples
los viste, con el arrobo,
del lago a Carabobo,
del Ávila a Junín;
y en el Tarqui y Ayacucho
vibraron su clarín.

III

Erguido como Júpiter,
la diestra en alto armada,
fulgurante la mirada
de rabia y de rencor;
las veces que los sátrapas
quisieron tu mancilla:
mirarte de rodilla
sin prez y sin honor...
cayo sobre sus frentes
tu rayo vengador.

IV

Y luego que la cólera
de tu justicia calma,
va en pos de nuevas palmas
tu espíritu vivaz;
en aulas de areópagos,
cabildos y liceos;
te brindan sus trofeos
el numen de la paz;
y besé en blanca aureola
resplandecer tu faz.

V

En tu carroza ligera
que tiran diez corceles,
de cantos y laureles
guilnardas miel se ven.
Allí del arte el símbolo
del sabio de la corona,
de Temis y Pomona
la espada y el liaren.
La enseñada del trabajo
y el lábaro del bien.

VI

Jamás, jamás, los déspotas
o la invasión taimada,
la oliva por la espada
te obliguen a trocar;
y sigas a la cúspide;
triunfante como eres,
rumores de talleres
oyendo sin cesar
en vez de los clarines
y el parche militar.





Himno del Municipio Camatagua

Himno del Municipio Camatagua  Letra Himno del Municipio Camatagua  TIERRA FERTIL. Coro: Tierra fértil de duro trabajo ...